
Joan Ferran, en el centro, acompañado de Joaquim Coll (izquierda) y Francesc Moreno (derecha), en la presentación de su libro en la sede de Societat Civil Catalana / Foto: DTG
Joan Ferran acaba de publicar un libro que resume en breves pinceladas los últimos años de política catalana. El que fuera diputado autonómico del PSC y azote de CiU en los temas relacionados con TV3 recurre al izquierdísimo El Diluvio, y sus escritos anteriores a la Guerra Civil, como enganche con la actualidad.
En las páginas de su Noé, Ferran carga -con nombres y apellidos- contra los que abandonan el PSC en estos momentos, un partido que está lejos de controlar el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de España. También reivindica su republicanismo frente a los servicios prestados por la monarquía parlamentaria que surgió de 1978. Y, cómo no, se deshace en elogios con los que “nos anuncian el paraíso independentista”, a los que -también con nombres y apellidos- califica de embusteros, mentirosos e irresponsables.
Nada mejor para resumir la política catalana de 2015 que acudir a noviembre de 1934; con hechos tan distintos, descripciones similares. Así describía El Diluvio la actualidad de entonces, hace 80 años:
“La estrechez de miras, el desconocimiento absoluto de la misión que corresponde a Cataluña en España son defectos de los dirigentes de nuestro gobierno autónomo. Esas faltas exigen completa reparación. Doloroso es lo sucedido pero puede enmendarse y a ello deben tender todos los esfuerzos del pueblo catalán. Y, en esta hora solemne de nuestra historia, lo que ante todo y sobre todo procede antes de emprender la nueva senda es devolver al país el sosiego, la paz perturbada por unos equivocados en un absurdo instante de obcecación”.