Paloma Gómez Borrero: “Llamar progresista a un Papa… es muy difícil”

Gómez Borrero, atendiendo por teléfono a un medio de comunicación de Argentina, segundos después de finalizar la entrevista para LA VOZ DE BARCELONA (foto: LVdB).

Gómez Borrero, atendiendo por teléfono a un medio de comunicación de Argentina, segundos después de finalizar la entrevista para LA VOZ DE BARCELONA (foto: LVdB).

El Papa Francisco cumple este sábado un mes al frente de la Iglesia católica y la periodista Paloma Gómez Borrero publica el libro De Benedicto a Francisco. El cónclave del cambio, obra en la que explica la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco I, como máximo responsable del Vaticano.

Gómez Borrero es, probablemente, el periodista español mejor informado de Roma y, sin duda, el que mejores confidentes tiene en la Santa Sede. En un breve encuentro, en Barcelona, atiende a LA VOZ DE BARCELONA solo unas horas después de sus declaraciones en Madrid sobre la enfermedad de Benedicto XVI.

Seguir leyendo

Bus ateo en Barcelona

El bus ateo llega a Barcelona este lunes, víspera de los Reyes Magos, y tiene intención (pagada) de quedarse hasta el 18 de enero. La idea está importada del Reino Unido. El Arzobispado de Barcelona ha salido a responder y tranquilizar a sus fieles, con un comunicado. De la frase que lucirán dos de los autobuses barceloneses (¿en catalán o en español?) sobra, por venir de quien viene, ese ‘probablemente’.

ACTUALIZACIÓN 5.01.2009: La campaña empezará, finalmente, el 12 de enero. En un día, aseguran desde la UAL (Unión de Ateos y Librepensadores), han recaudado más de 1.000 euros para sufragar los gastos de la publicidad. Si siguen recaudando a este ritmo, garantizan ‘la presencia de autobuses con el lema de la campaña también en Madrid’.

Los hombres ya parimos

Ernesto es uno de los protagonistas de Nocilla Experience, segunda parte de la trilogía de Agustín Fernández Mallo Proyecto Nocilla, y autor del proyecto Torre para Suicidas para la ciudad de Nueva York, urbe que no dispone de ‘unas instalaciones adecuadas y debidamente organizadas’ para los miles de suicidas (e intentos frustrados) que se consuman en la capital del mundo.

Como si fuera uno de los personajes de Fernández Mallo, creador del término Poesía Postpoética, ha aparecido en nuestras vidas Thomas Beatie, legal y oficialmente un hombre pero biológicamente una mujer, lo que le ha permitido tener un hijo pese a aparentar un hombre, a juzgar por las imágenes que nos han llegado de Oregón (Estados Unidos).

Ahora ya podemos decir, sin el menor error ni ruborizarnos un solo momento, que los hombres ya parimos. ¿O acaso hay alguien que se atreva a decir y mantener que Thomas no es un hombre? ¿No dice eso su cédula médica?

Papá-mamá

El caso del primer hombre embarazado y en ser mamá pone de manifiesto la potencia y verdadera fuerza del ser más racional que, de momento, se ha mostrado sobre la Tierra. Otra cosa es que esta racionalidad sea vista como progreso y avance. En breve podríamos estar hablando del primer ser humano hermafrodita. ¿Por qué no?

Lo que tiene poco sentido es sentirse hombre en el cuerpo de una mujer y querer ser mamá. O lo uno o lo otro, pero las dos cosas no puede ser (aunque Thomas se ha empeñado y ha logrado en demostrarnos que sí, que puede ser), desde el punto de vista racional.

Los avances científicos permiten que muchas personas, no contentas con el cuerpo y el sexo que les ha tocado, puedan solucionar y mejorar su vida. Pero entre esto y el caso de Thomas hay una línea que se debería marcar en el suelo, para no traspasarla nunca. Línea que debería hacer de ‘muro perfectamente blanco’, como el del proyecto de Ernesto, para evitar que ‘la visión del horizonte’ les haga cambiar de idea. ¿Qué pasa si mañana Thomas quiere volver a ser Tracy?

Soitu.es