Madrid, circa 1910


[vía Microsiervos]

De lo que sucedió cuando entró aire…

Esto es lo que pasa cuando se les cuela una pedagoga en una Comisión de Educación del Parlamento regional de Cataluña. Resulta que llega Inger Enkvist -una experta mundial en pedagogía y políticas educativas comparadas- a la Comisión parlamentaria que tramitó, a primeros de febrero, la aberrante Ley de Educación de Cataluña -esa que ha puesto encima de la mesa, casi 40 años después, la formación del espíritu nacional– y les dice que lo que están haciendo, el proyecto de Ley, no tiene nada que ver ni con la educación, ni con los alumnos, ni con la enseñanza. Pero, claro, ¡qué sabrá esta tal Enkvist de Cataluña, que es, esto último, al fin y al cabo, lo único que le importa a sus señorías regionales! ¿Educación? ¿Quién dijo Educación?

Barcelona en tranvía

Me he imaginado, durante todo el trayecto, como el ciclista dominguero que no fui y el niño al que robaron su tierna infancia callejera con la llegada de la vergüenza. El vídeo, de Ricardo Baños grabado en 1908, es una alegoría mitificada del falso dicho que se resume en un cualquier tiempo pasado fue mejor. Si los defensores de las bicicletas y acérrimos radicales contra cualquier avance motor que pase por Barcelona utilizasen este vídeo [vía Microsiervos]…

Pero, claro, desde entonces -1908- hasta ahora -2008!-, no solo han pasado 100 años. Barcelona también ha sufrido los cambios correspondientes al degradado que han ido acompañando a algunos de los más ilustres alcaldes de Barcelona:

11M, 5 años

En su memoria.

‘Euskadi ya es España’

En Avui, según parece, se han dado cuenta, ahora, de la realidad. Así se las gastan hoy en la primera de Política (después de pasar por el titular de portada: ‘Mayoría españolista en el País Vasco’):