Inmerecido
Mes: June 2009
Bernard Barker y sus cheques
Una semana después, El País publica, por fin, el obituario de Bernard Barker, fallecido el pasado 5 de junio a los 92 años. El caso Watergate ha sido, casi con toda seguridad, el mayor entramado de corrupción, ‘abuso de poder y juego sucio’, si a la importante influencia de sus consecuencias nos referimos. Así se cita en el excelente libro (pese a la pésima traducción publicada al español por Inèdita Editores) que escribieron los ya famosos periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward titulado Todos los hombres del Presidente. Barker fue uno de los cinco detenidos la noche del 17 de junio de 1972 en el cuartel general del Partido Demócrata.
Sorprende, sin embargo, que ninguna de las necrológicas consultadas y disponibles en internet (The New York Times, The Miami Herald -en inglés y en español-, El Mundo y AFP), tampoco la de El País, cite que fueron extractos de las cuentas bancarias de Barker, en las que figuraban entre otros cheques (publicados por primera vez por The New York Times) que se suponía pagaban los servicios prestados al Partido Republicano y al Comité de Reelección a Presidente de Richard Nixon, los que sirvieron para tirar del hilo a los jóvenes periodistas arriba citados del The Washington Post. La punta del iceberg de un clásico del reportaje político.
Un año
Antonio Tercero Moreno
(1943 – 2008)