Era mentira

Navarro, subiendo los escalones (cada vez más) del pleno del Parlamento autonómico, durante un momento del debate de investidura de Mas (foto: Job Vermeulen/Parlamento autonómico).

Navarro, en el Parlamento autonómico (foto: Job Vermeulen/Parlamento autonómico).

“Permitiremos, así, que usted y su socio saquen adelante su pacto. Nuestro partido no pondrá palos en las ruedas, ni uno. No nos opondremos, nos abstendremos”. Son palabras pronunciadas por Pere Navarro durante el debate de investidura de Artur Mas (CiU). De esta manera, el líder del PSC ha anunciado que su partido dará un paso atrás a la hora de oponerse en todas y cada una de las propuestas sobre el referendo secesionista ilegal que tienen previsto convocar CiU y ERC en 2014.

Es una buena noticia. Por fin, el PSC dejará de marear la perdiz y los ciudadanos tomarán buena nota, si no lo han hecho ya. Era el penúltimo paso que le quedaba por dar a la dirección socialista de Cataluña. El último lo darán en enero, cuando vayan a por el protocolo que mantienen con el PSOE y que les permite respirar con ayuda mecánica. Insisto. Es una muy buena noticia. ¿Para qué seguir sufriendo?

Seguir leyendo

¿Qué es para usted la Constitución?

Se cumplen 34 años del 6 de diciembre de 1978. Aquel día, miércoles, el pueblo español en referendo aprobó la Constitución que ha estado vigente más años y ha permitido el mayor tiempo de paz y prosperidad jamás vivido en España. Tres semanas después, el Rey sancionó el texto de la Carta Magna y desde el 29 de diciembre de ese año está en vigor.

Viñeta de Urodonal con motivo de los 34 años de la aprobación del referendo de la Constitución española.

Viñeta de Urodonal con motivo de los 34 años de la aprobación del referendo de la Constitución española.

Para conmemorar la fecha del referendo, LA VOZ DE BARCELONA ha pedido a varias personalidades de relevancia en distintos ámbitos que valoren lo que significa para ellos la Constitución, más de tres décadas después de su aprobación y en el contexto político actual. Todos han respondido a una misma pregunta: ‘¿Qué es para usted la Constitución?’.

“Hace veinte años no me interesaba en absoluto. Hoy creo que es el fundamento insoslayable de nuestra convivencia. Cualquier ataque a la Constitución me parece un casus belli“.
Félix de Azúa, doctor en Filosofía y catedrático de Estética

Seguir leyendo