No lo dijo pero lo interpretamos

Captura de pantalla de la noticia recogida por 'El Periódico'.

Captura de pantalla de la noticia recogida por ‘El Periódico’.

Levito por un momento tras leer el titular de El Periódico sobre la noticia que recoge el acto celebrado esta mañana en Madrid cuyo protagonista ha sido el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos. Las doce palabras son estas: “El presidente del TC acusa a Mas de ser un gestor insolidario”. ¡Madre mía! ¡Qué fácil se lo pone a los que quieran recusarle! Se me pasan por la cabeza los casos en los que el Alto Tribunal tiene que dilucidar recursos en los que Mas, directa o indirectamente, en tanto que presidente de la Generalitat, está implicado. Sin embargo, antes de elevar la indignación, vuelvo el culo al asiento. No puede ser, me digo. No creo que existan este tipo de magistrados, tan poco dados a saber que una cosa es lo que haya dicho/publicado antes de ser miembro del TC y otra, que lo diga/publique mientras es magistrado del Alto Tribunal. Vamos a ver qué dicen otros medios de lo que dijo, no vaya a ser que se les haya ido la mano a los del Grupo Zeta. La Vanguardia, ni rastro de Mas. El País, nada. Nada. Solo queda hacerse con el discurso de Pérez de los Cobos y comprobar personalmente qué dijo y por qué Mas estará frotándose las manos y preparando la petición de recusación. Este es el texto. Nueve páginas. ¡Por Dios! Ni cita a Mas, ni a la Generalitat, ni… ¿Entonces, qué les ha pasado a los de El Periódico? Nadie lo sabe. O sí, pero no tiene nada que ver con el periodismo (“acusa”, “arremetido”…). Caso aparte es lo de Ara, que le ponen la salsa diferencial a la nota de Efe, que ya interpreta lo suyo, como El Mundo. Interprétese, interprétese, pero no se diga lo que no se dijo.