Preguntas/respuestas, octubre 1975

Transcripción de la rueda de prensa en la Casa Blanca en octubre de 1975 (Biblioteca Presidencial Gerard Ford / Cadena Ser).

Transcripción de la rueda de prensa en la Casa Blanca en octubre de 1975 (Biblioteca Presidencial Gerard Ford / Cadena Ser).

Así preguntaban los periodistas al portavoz de la Casa Blanca, un mes antes del 20 de noviembre de 1975, sobre la salud del dictador español. Y así respondía Ron Nessen.

Un 9 de noviembre…

El 9 de noviembre de 1940, en el Palacio de la Música Catalana, se escuchó por primera vez en todo el mundo el “Concierto de Aranjuez”. Escrito por Joaquín Rodrigo meses antes, él mismo explicó el momento de su creación e inspiración, que resumió así: “La escena se me ha quedado muy grabada, porque aquella noche constituyó un grato recuerdo en mi vida, y un momento de sosiego en aquellas (horas) nada tranquilas para España y amenazadoras para Europa”. Al día siguiente, La Vanguardia calificó el concierto de “bellísimo” y “encanto inefable”. 75 años. Un 9 de noviembre.

El marco relevante

El marco del lenguaje escogido, voluntariamente o sin querer, es clave en la comunicación política y determina el contexto social sobre el que se jugará la partida que está en marcha. A corto plazo, es determinante; a medio, resulta desequilibrante; y a largo, un obstáculo para el que no lo acepte.

Los gobiernos, los lobis, los partidos políticos o cualquier interés sindicado tratará de imponer el marco y las reglas -desde antes de empezar a jugar- por las que todos han de pasar. El que no acepte el lenguaje tendrá un doble trabajo. Primero, convencer de que su propuesta es mejor, viable y más realista respecto a la de sus rivales. Y segundo, hacerlo sobre un tablero y con unas fichas que le son desfavorables para conseguir su objetivo.

Seguir leyendo